Registro calificado
Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) No. 013333 del 26 de junio de 2025
Título: Especialista en Gerencia del Talento Humano
SNIES
Valor total: $ 12.644.500
Horarios
Modalidad: Presencial / Posibilidad DTI (Docencia con Tecnología Incorporada)
Viernes de 6:30 p.m a 9:30 p.m. y
Sábados de 7:00a.m. a 1:00 p.m.
Duración: 6 meses
Nuestra
Especialización
La Especialización en Gerencia del Talento Humano ofrece una formación integral orientada a fortalecer las competencias estratégicas, técnicas y éticas de los profesionales en la gestión del capital humano. El programa aborda de manera articulada temáticas clave como la dirección estratégica del talento, el diseño de políticas de compensación, la evaluación del desempeño, la gestión por competencias y la promoción del bienestar laboral.
Incorpora además herramientas de gerencia estratégica y liderazgo, análisis de datos para la toma de decisiones y gestión del riesgo, que permiten enfrentar los desafíos del entorno organizacional desde una perspectiva proactiva y basada en evidencia. Se profundiza en la cultura de la innovación, el cambio organizacional, el derecho laboral, la seguridad social y la salud en el trabajo como componentes esenciales de una gestión humana efectiva y sostenible.
El programa se complementa con un componente de investigación aplicada, orientado a la solución de problemáticas actuales en el ámbito del talento humano, promoviendo propuestas innovadoras y pertinentes desde una visión ética, contextualizada y centrada en el desarrollo organizacional y el bienestar de las personas.
PLAN DE ESTUDIOS
Periodo I

Periodo II
NUESTROS DOCENTES
Conoce a los profesionales que forman y guían a nuestros estudiantes con excelencia y compromiso.
Docentes Bucaramanga

Esteban Camilo Téllez Romero
Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia Financiera, Especialista en Gerencia Pública, Especialista en Gerencia Estratégica.

Leidy Yohana Flórez Gómez
Ingeniera Industrial, Magister en Ingenieria Industrial, Doctora en Ingenieria.

Gloria Juliana Villamizar Pereira
Psicóloga, Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, Especialista en Gerencia de Proyectos, Especialista en Gestión Humana

Gloria Amparo Arenas Moreno
Administradora Publica, Especialista en Familia Infancia y Adolescencia Magister Gerencia de Talento Humano, Especialista en Gerencia Estratégica del Talento Humano

Jaime Galindo Pineda
Administrador de Empresas, Magister en Big Data, Trainer Internacional en Programación Neurolingüística (PNL), Especialista en Comunicación No Verbal, Instructor Firewalking y Dinámicas de Alto Impacto, Evaluating Thruthfulness and Credibility, Emotional Skills and Competencies, Trainer en Programación Neurolingüística, Certificación Internacional en Eneagrama

Diana Rocio Sandoval Lubo
Abogada, Especialista en Derecho Público, Magister en Prevención de Riesgos Laborales

Sebastián García Méndez
Ingeniero Industrial, Magíster en Administración, Doctor en Ciencias de la Educación

Roberto Arley Gómez García
Abogado, Especialista en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales, Magister en Seguridad Y Salud en el Trabajo

Beatriz Hecmira Herrera Meza
Administradora de Empresas, Magíster en Gestión de Organizaciones, Magíster en Ciencias y Especialista en Docencia Universitaria

Ruth Stella Soto
Administradora de Empresas, Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales, Especialista en Procesos de Coaching y Liderazgo Persona, Magister en Pensamiento Estratégico y Prospectiva, Master en Couching y liderazgo personal.

Jack Alvarado Bermúdez
Ingeniero de Mercados y Magíster en Administración de Empresas. Director de Academia Empresa y Coach entrando con Toby Robbins
Docentes Bogotá

Gustavo Adolfo Perico Pineda
Administrador de Empresas, Especialista en Gestión Humana de las Organizaciones, Magíster en Docencia Universitaria

Maria del Carmen Bonilla Patiño
Administradora de Empresas, Especialista en Gestión Humana, Magíster en Liderazgo Organizacional y Coaching Personal.

Luisa Katherine Rojas Avila
Psicologa, Magister en Psicologia

Jair Orlando Fajardo Fajardo
Economista y Administrador de Empresas, Especialista en Pensamiento Estratégico y Prospectiva Estratégica, Magister en Gestión Internacional de Empresas, Magister en Administración de Empresas, Doctor en Administración de Empresas.

Leonardo Enrique Carvajalino Rodríguez
Abogado, Magíster en Responsabilidad Contractual y Extracontractual, Especialista en Derecho de Empresa y Especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Manuel Alvarez Pulido
Contador Público, Especialista en Gerencia del Talento Humano, Magister en Dirección de Recursos Humanos y Gestión del Talento

Jhoana Alejandra Martinez García
Administradora de Empresas, Especialización en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Especialización en Gerencia de Talento Humano y Riesgos Laborales, Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Juan Pablo Cepeda Duarte
Ingeniero Industrial, Especialización en Gerencia de Talento Humano y Desarrollo Organizacional, Maestria en Dirección.

Camilo Andres Sinisterra Parra
Psicologo, Especialista en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales, Magister en Dirección de Proyectos.

Jimmy Anderson Garcia Carrilllo
Psicólogo, Especialista en Gerencia del Talento Humano y Desarrollo Organizacional, Magister en Liderazgo Estratégico y Gestión del Talento Humano
Docentes Tunja

Juan Carlos Colmenares Ballesteros
Administrador Público, Especialista en pedagogía de la ludica, Especialista en Alta Gerencia, Magister en Administración y Dirección de Empresas.

Erika Dianith Sánchez Fúnquene
Psicóloga, Magíster en Dirección Estratégica, Magíster en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento, Especialista en Educación e Intervención para la Primera Infancia y Especialista en Salud Ocupacional

Fredy Javier Aguilera Vergara
Abogado y Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social

David Santiago Martínez Cely
Administrador de Empresas y Especialista en Gerencia del Talento Humano

Claudia Patricia Guerrero Arroyave
Socióloga, Magister en E-learnign, Doctora en Ciencias de la Educación

Harold Steve Lora Guzman
Ingeniero Industrial. Ingeniero de Productividad y Calidad, Doctor cultura y educación en américa latina, Doctor Ciencias Sociales Mención Gerencia, Magíster en Desarrollo Empresarial, Magíster en Educación, Magister en Dirección del Talento Humano, Especialista en Administración de Empresas y Especialista en Gerencia del Talento Humano.

Jhonnathan Díaz Sepúlveda
Administrador de Empresas, Magíster en Gestión Social Empresarial y Especialista en Gestión del Desarrollo Humano y Bienestar Social Empresarial.

María de los Ángeles Moreno Muñoz
Psicóloga, Magíster en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional y Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo

Amanda Bayona Paéz
Economista, Especialista en Seguros y Seguridad Social y Especialista en Gerencia de Recursos Humanos.

Angela Paloma Calderon Bernal
Ingeniera Industrial, Magíster en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad y Especialista en Seguridad Industrial, Higiene y Gestión Ambiental.

Diana Janneth Benavides Ortiz
Profesional en Relaciones Económicas Internacionales, Magister Dirección y Gestión De Recursos Humanos, Especialista en Administración de Empresas y Especialista Pedagogía y Docencia Universitaria
PERFIL DEL ASPIRANTE
El perfil de aspirante para la Especialización en Gerencia del Talento Humano, de UNICIENCIA, está dirigido a todos los profesionales con título universitario en áreas como Administración de Empresas, Psicología, Ingeniería Industrial, Derecho, Economía, Contaduría, o afines, que deseen especializarse en la gestión estratégica propia del programa. Se prefiere que el aspirante tenga experiencia previa en áreas relacionadas con la gestión de recursos humanos, liderazgo de equipos, o administración de personal, aunque no es un requisito excluyente.
El aspirante debe poseer habilidades de liderazgo, capacidad para trabajar en equipo, y habilidades de comunicación efectiva, ya que el programa está orientado a la formación de líderes en la gestión del talento humano. Debe demostrar interés en temas de desarrollo organizacional, cultura empresarial, y bienestar laboral, con una motivación para contribuir al crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones a través de la gestión de su recurso humano.
PERFIL PROFESIONAL
El egresado del programa Especialización en Gerencia del Talento Humano, de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo – UNICIENCIA se distingue por su compromiso para contribuir al desarrollo socioeconómico del país, así como al avance de la ciencia y la disciplina desde el constructivismo, conectivismo y culturalismo, mediante la aplicación del pensamiento crítico y metodologías de investigación.
Es un profesional con competencias estratégicas en la gestión integral del talento, capaz de diseñar e implementar políticas que alineen los recursos humanos con los objetivos organizacionales. Posee habilidades de liderazgo transformacional, comunicación efectiva, y negociación, lo que le permite liderar equipos, gestionar el cambio organizacional, y promover un ambiente laboral positivo. Además, está capacitado para tomar decisiones informadas basadas en análisis de datos, implementar innovaciones en la gestión del talento, y actuar con un firme compromiso ético y social, promoviendo la equidad y el bienestar en el lugar de trabajo.
PERFIL OCUPACIONAL
El Especialista en Gerencia del Talento Humano podrá liderar y gestionar estratégicamente los recursos humanos de una organización. Este profesional será competente en el diseño, implementación y evaluación de políticas y prácticas de gestión del talento que alineen el capital humano con los objetivos estratégicos de la empresa.
El (la) egresado(a) del programa Especialización en Gerencia del Talento Humano podrá desempeñarse en las siguientes áreas.
-
Gerente de Recursos Humanos
-
Consultor en Gestión del Talento
-
Director de Desarrollo Organizacional
-
Gerente de Relaciones Laborales
-
Responsable de Gestión del Cambio
ESTE POSGRADO ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA TRANSFORMAR TU FUTURO, POTENCIAR TU CARRERA Y ABRIR LAS PUERTAS A NUEVOS DESAFÍOS PROFESIONALES. ¡ES TU MOMENTO DE AVANZAR!
REQUISITOS
Para la inscripción se deben cancelar los derechos y contar, además de los documentos generales, con los siguientes
Diploma y acta de grado (No aplica para egresados de pregrado de UNICIENCIA)
Hoja de vida
Así mismo la Institución cuenta con la Unidad de Promoción Institucional, encargada de dinamizar la oferta académica para flexibilizar el ingreso de estudiantes destacados que aún no cuentan con la totalidad de los requisitos habilitantes, debiendo radicar la solicitud para habilitar el proceso de inscripción y entrevista. La Institución evalúa las condiciones humanas y académicas de los aspirantes, según el perfil y condiciones del programa. La entrevista será aplicada por integrantes del Comité de Posgrados cuyos resultados determinarán los estudiantes admitidos