¡YA VIENE! - 3er Congreso de Ciencia y Desarrollo - UNICIENCIA 2025

ALGUNOS DE NUESTROS PONENTES

Carrusel de Ponentes

¿Tienes alguna inquietud o duda?

AGENDA

*Agenda sujeta a cambios*

Día 1: Viernes 31 de octubre

8:00 a 9:30 a.m.
Salón Dorado
INSTALACIÓN Y REGISTRO
9:30 a 11:30 a.m.
Salón Dorado
FORO DE MUJERES: EL PODER EN "DISPUTA": VOCES DE MUJERES QUE HABITAN EN TODOS LOS ESPACIOS
Melissa García Neira (Directora general de Vanguardia)

Daniela Torres (Concejala de Bucaramanga)

María Alejandra Sampayo (Vicepresidenta de Crecimiento y Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Bucaramanga)

María Fernanda Fitzgerald (Escritora y Periodista)
11:30 a 12:00 p.m.
Salón Platino
LANZAMIENTO CONSULTORIO G
12:00 a 1:00 p.m.
HORA DE ALMUERZO
Agenda Constitucionalismo, Políticas Públicas y DDHH
1:00 a 1:45 p.m
Salón Dorado
Panel: Conversatorio Derecho Administrativo
Omar Alfonso Ochoa - Magistrado Sala Administrativa de la Corte Suprema de Justicia

Paola Mateus - Exsecretaría Jurídica de la Alcaldía de Bucaramanga

Siris María Mora Alvarado - Procuradura Judicial II para asuntos Administrativos, delegada ante el Tribunal Administrativo de Santander (TAS)
1:45 a 2:00 p.m
Salón Dorado
Ponencia: Economía política de las reformas laborales en Colombia
Sergio Rueda Gómez - Economista (UIS) Mg Derechos Humanos (UIS). Mg Gerencia(U.Exernado de Colombia). Investigador Minciencias-Grupo GECAC-coordinador Observatorio de la Calidad del Empleo(CISE-Uniciencia)
2:00 a 2:45 p.m
Salón Dorado
Panel: Los Derechos Humanos Hoy en Colombia

Voces, Instituciones y Territorio

Lourdes Castro García - Consejera Presidencial para Derechos Humanos en Colombia

César Esteban Pardo - Director General de la Oficina Interamericana Para la Paz y el Desarrollo Sostenible

Santiago Gamboa – Representante del CCEEU (Coordinación Colombia Europa Estados Unidos)

Aura María Diaz - Guardianes de la Memoria

Modera: Carolina Rubio - Docente Investigadora del Observatorio de Derechos Humanos y Paz
2:45 a 3:00 p.m
Salón Dorado
Entrega de acreditación de observatorio
Oficina Interamericana para la Paz y el Desarrollo Sostenible - a cargo de: César Esteban Pardo (Director general de la OIPPDS)

Lennart Mauricio Castro (Director de la Escuela de Posgrado en la Escuela Iberoamericana de DDHH)

Víctor Hugo Almanza (Director del observatorio interamericano de DDHH)
3:00 a 4:00 p.m
Salón Dorado
Conferencia Magistral: Protección y conservación de especies en el constitucionalismo Colombiano
Dr. Milton Duban Monsalve Mantilla – Asesor Jurídico de la Aeronáutica Civil de Colombia
4:00 a 4:45 p.m
Salón Dorado
Panel Nuevas sentencias de la JEP
Lily Guzmán – Magistrada de sala

Modera: Andrés Gómez – Abogado penalista y filósofo
4:45 a 5:00 p.m
Salón Dorado
Preguntas panel
5:00 a 5:45 p.m
Salón Dorado
Panel: Documentos derivados de la IA como prueba en el proceso penal: nuevos retos en la casación y revisión penal en Colombia
Carlos Lascarro Castellar. - Abogado, Mg Derecho UNAL Asesor Procuraduría General de la Nación, Investigador Junior MinCiencias Grupo GISOJ -CISE

Diemer Lascarro C. - abogado-Mg Derecho UNAL. investigador junior MinCiencias Grupo GISOJ-CISE

Sergio Caballero P. – Fiscal delegado ante jueces municipales y promiscuos- Mg Derecho del Estado, Investigador Junior MinCiencias Grupo GISOJ-CISE

Modera: Manuel Enrique Remolina –Abogado-Especialista en derecho, ética y humanidades, con énfasis en filosofía jurídico-política y temas sociales
5:45 a 6:00 p.m
Salón Dorado
Preguntas panel
6:00 a 6:45 p.m
Salón Dorado
Panel: Constituyente del sector Justicia en Colombia
Jaime Araújo Rentería - Ex magistrado Corte Constitucional

Rubén Fernado Morales - Ex Juez Laboral Bucaramanga

Angélica Monsalve - ExFiscal (Medellín)

Alfredo Beltrán Sierra - Exmagistrado de la Corte Constitucional

Moderador: Carlos Saúl Sierra Niño - Abogado
6:45 a 7:00 p.m
Salón Dorado
Preguntas panel
Agenda Innovación y Sostenibilidad
1:30 a 2:00 p.m
Salón Platino
Conferencia: La Logistica y Transporte Multimodal como Elemento Integral en el Comercio Internacional
Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnología (UMECIT), Panamá

Conferencista: Mg. Eliecer Omar Atencio de León - Magíster En Gerencia de Proyectos
Modalidad: Presencial
2:00 a 2:30 p.m
Salón Platino
Conferencia: Las tendencias de las competencias Profesionales en el mundo laboral
Consejo Porfesional de Administración de Empresas (CPAE), Colombia

Conferencista: Olga Lucia Montes Gordillo - Directora Ejecutiva

Modalidad:Presencial
2:00 a 2:30 p.m
Salón Platino
Inicio ROBOT PRO Intercolegiados de Robótica
2:30 a 3:00 p.m
Salón Platino
Conferencia: Los procesos de mejora continua y perspectivas de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración en el siglo XXI
ASCOLFA COLOMBIA
Conferencista: Sandra Rocío Mondragón - Decana Nacional de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Modalidad: Presencial COLOMBIA
3:30 a 4:00 p.m
Salón Platino
Ponencia: “Tecnología que conecta futuros: innovación y transformación digital para el desarrollo del país”
Óscar Giraldo - GERENTE DE CLARO S.A
4:00 a 4:30 p.m
Salón Platino
Panel de la Cámara de Comercio
4:30 a 5:15 p.m
Salón Platino
Panel: Inteligencia artificial, educación e Innovación Empresarial
Diego Tarazona - CEO Campus Lands

Iván Ramírez Z - CEO-Conexalab

Shirley Paola Castellanos - Secretaría TIC Gobernación Santander

Moderador: Renzo Cuadra Lazarde (CLAP - CISE)
5:15 a 6:00 p.m
Salón Platino
Panel: Realidad aumentada, herramienta del marketing digital
Alejandro Villarraga-Admón Empresas (U.Sabana), Mg E-Learnig UNAB (Investigador GECAC CISE-Uniciencia)

Juan Pablo Pimiento- Relaciones Internacionales, U.Tadeo Lozano, MBA Gerencia de Negocios (UIS)

Patricia Medina P. Diseñadora gráfica Publicista U. Tadeo Lozano- Mg Educación Inst. Tecnológico Monterrey (Escuela de Artes y Letras)

Moderadora: Gloria Daza (GISOJ - CISE - Uniciencia)
6:00 a 6:45 p.m
Salón Platino
Preguntas Panel
Agenda Encuentro de Investigadores
1:00 a 1:15 p.m
Salón Ónix
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Ponencia: Riesgos estratégicos en la industria del calzado latinoamericano: un enfoque bibliométrico para la competitividad
Sandra Espitia -Contadora Pública (UNAB). Mg Gestión Tecnologia Educativa (UDES) Investigadora Senior MinCiencias (GECAC-CISE Uniciencia)

Lissette Maldonado, Contadora Pública, (U.Libre). Mg Administración e Innovación (U. Simón Bolívar)— Investigadora Junior MinCiencias (GECAC CISE-Uniciencia)

Albeiro Beltrán Díaz. Administrador de Empresas (UDI). MBA Administración (UDI), (Investigador (UTS)

Marcela Rocha, Lic Derecho U. Autónoma Zacatecas, Mg Derecho Púlbico y Admón Pública, PhD Admón Pública Inst. Internacional del Derecho y el Estado-U. Zacatecas ( Universidad Autónoma de Fresnillo (México)
1:15 a 1:30 p.m
Salón Ónix
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Ponencia: Técnicas avanzadas de patronaje para tejidos de punto industrial, bases lycra, algodón y algodón-lycra — un enfoque específico para el diseño de moda
María Evelin Ruiz, Diseñadora de modas y textiles, Especialista en Educación( Fundación Universitaria del Área Andina)— (Investigaora MOPUB CISE-Uniciencia)
1:30 a 1:45 p.m
Salón Ónix
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Ponencia: Liderazgo transformacional — un enfoque administrativo en la educación
Gloria Daza, Abogada (Uniciencia), Licenciada Educación UNAB, Mg Tecnologías digitales aplicadas (UDES) (Investigadora GECAC CISE-Uniciencia)

Dianey Sandoval, administradora Empresas( UniPamplona)- Mg Economia (UNAL), - (Investigadora Asociada MinCiencias-GECAC CISE-Uniciencia)
1:45 a 2:00 p.m
Salón Ónix
Preguntas a ponentes
2:00 a 2:15 p.m
Salón Ónix
EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
Ponencia: Influencia de las actividades del hogar y del cuidado en los tiempos de desplazamiento al lugar de trabajo en el AMB
Marlón Aceros Bueno, Economista (UIS), Mg Economía U. Complutense de Madrid, Investigador GECAC CISE-Uniciencia
2:15 a 2:30 p.m
Salón Ónix
EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
Ponencia: Evaluación neuropsicológica - aproximaciones teóricas
Uriel Gutiérrez Bernal, Psicologo (UNAD) Mg Filosofía y Teología-Logos International University-( Investiador GIDEC CISE-Uniciencia)

Gloria Daza Abogada Uniciencia, Licenciada Educación UNAB, Mg Tecnologías digitales aplicadas UDES- (Investigadora GIDEC CISE-Uniciencia)
2:30 a 2:45 p.m
Salón Ónix
EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
Ponencia: Sesgo Cultural en Grandes Modelos de Lenguaje: Revisión Sistemática del Estado del Arte y Brechas de Investigación para una IA más Inclusiva:
Hernàn Javier Siilva S. Ingeniero Industrial (U.Javeriana) Mg. Admón Empresas, U. Externado. (investigador GIII,CISE-Uniciencia)
2:45 a 3:00 p.m
Salón Ónix
EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
Ruta EcoSTEM: Análisis de las Tecnologías Educativas para la Enseñanza STEM Adaptadas al Contexto Rural Colombiano
Renzo Cuadra Lazarde, Profesional en Comercio The University of Melbourne,Profesional Inteligencia Artificial U. Groningen, Esp. Gestión estratégica de organizaciones sociales CLAP. (GIII-CISE-Uniciencia).
3:00 a 3:15 p.m
Salón Ónix
Preguntas a ponentes
3:15 a 3:30 p.m
Salón Ónix
EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
Ponencia: El valor de las comunidades digitales dentro de la publicidad
Sergio Camilo Vargas. Comunicador Social (UCC), Mg Educación (UniMinuto) investigador MOPUB (CISE, Uniciencia)
3:30 a 3:45 p.m
Salón Ónix
EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
Ponencia: Lectura semiótica del traje decimonónico en la Nueva Granada y su potencial resignificación en clave de turismo cultural en Bogotá
Alejandra Fuentes - Antropóloga - UNAL (Investigadora MOPUB-CISE - Uniciencia)
3:45 a 4:00 p.m
Salón Ónix
EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
Ponencia: Diseño y sostenibilidad en la artesanía — una propuesta desde la co-creación y la empatía
Diego Arturo Granados, Diseñador Industrial UNAL: Mg Medio Ambiente y Desarrollo UNAL, Investigador Asociado MinCiencias- (MOPUB CISE- Uniciencia)
4:00 a 5:00 p.m
Salón Ónix
EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
Panel: Entre tradición y futuro — innovación, sostenibilidad y patrimonio cultural
Angélica María González, Diseñadora (U. de Caldas), Diseño Textil (I. Nal Bellas Artes) Mg. Diseño de Moda (U. TECH) (Docente-investigadora Corporación CUN)

Laura María Muñoz. Diseño Industrial (U. Jorge Tadeo Lozano), Mg. Estudios y gestión del desarrollo (U.de la Salle) (Secretaría Técnica de las Cadenas Nacionales del Fique y las Pasifloras- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural)

Moderador: Diego Arturo Granados- Diseñador Industrila UNAL: Mg Medio Ambiente y Desarrollo UNAL (Investigador Asociado— MOPUB CISE-Uniciencia)
5:00 a 5:10 p.m
Salón Ónix
EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
Semillero: Realidades Empresariales
Brisney Natalia Díaz Ortega
Angie Paola Torres Martínez

Tutor: Dianey Sandoval

Título del trabajo:
Análisis de la participación de la mujer en el mercado laboral en Colombia y en Bucaramanga A.M.
5:10 a 5:20 p.m
Salón Ónix
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Semillero: Linncon
Gustavo Andrés Galvis Vargas
Ángela Patricia Calderón Jiménez

Tutor: Sandra Espitia

Título del trabajo:
Elaboración de herramientas financieras de sostenibilidad para la empresa Innovación Ingeniería Energías Renovables y Telecomunicaciones S.A.S. - una innovación
5:20 a 5:30 p.m
Salón Ónix
INNOVACÓN Y SOSTENIBILIDAD
Semillero: Linncon
Katherin Vanesa Cardona Rojas
Yeimy Lorena Osorio Plata

Tutor: Sandra Espitia

Título del trabajo:
Análisis de habilidades blandas para estudiantes de Contaduría Pública - una aproximación teórica
5:30 a 5:40 p.m
Salón Ónix
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Semillero: Linncon
Wendy Yineth Villamizar Arias
Jeniffer Viviana Enciso Barreto

Tutor: Sandra Espitia

Título del trabajo:
Plan de mejora al sistema de inventarios de la empresa Innovation Telecomunicaciones S.A.S.
5:40 a 5:50 p.m
Salón Ónix
EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA
Semillero: SIMO
Juliana Moreno Amaya
María Fernanda Higuera Hernández

Tutor: Diego Arturo Granados

Título del trabajo:
Raíces del futuro
5:50 a 6:00 p.m
Salón Ónix
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Semillero: SIMO
Johan Andretty Lozano Suárez
Angie Vanessa Pérez Aldana

Tutor: María Evelin Ruiz

Título del trabajo:
Gestión textil: aprovechamiento de residuos textiles
6:00 a 6:10 p.m
Salón Ónix
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Semillero: SIMO
Ana María Correa Ulloa
Julián Andrés Joaquín Arias
Carol Sofía Cuervo

Tutor: María Evelin Ruiz

Título del trabajo:
Arte sartorial — análisis técnico comparativo Europa - Bogotá
6:10 a 6:20 p.m
Salón Ónix
CONSTITUCIONALISMO, POLÍTICA PÚBLICA Y DERECOS HUMANOS
Semillero: Vexillium Iuris Ratio
Marcela Ospina Gómez

Tutor: Leonardo Carvajalino

Título del trabajo:
Los costos del sistema de seguridad social en salud
6:20 a 6:30 p.m
Salón Ónix
CONSTITUCIONALISMO, POLÍTICA PÚBLICA Y DERECOS HUMANOS
Semillero: Vexillium Iuris Ratio
Camilo Andrés Chávez Ariza

Tutor: Leonardo Carvajalino

Título del trabajo:
Responsabilidad civil y del Estado por diagnósticos errados en cardiología
6:30 a 6:40 p.m
Salón Ónix
CONSTITUCIONALISMO, POLÍTICA PÚBLICA Y DERECOS HUMANOS
Semillero: Vexillium Iuris Ratio
Doris Angélica Gómez Blanco
Mayerly Daniela Bejarano

Tutor: Leonardo Carvajalino

Título del trabajo:
Hacia una ciberseguridad integral: desafíos y estrategias para la investigación del delito informático
6:40 a 6:50 p.m
Salón Ónix
CONSTITUCIONALISMO, POLÍTICA PÚBLICA Y DERECOS HUMANOS
Semillero: Vexillium Iuris Ratio
Luis Felipe García Capera
Diana Paola Pachón Martínez

Tutor: Leonardo Carvajalino

Título del trabajo:
Análisis fáctico en la calificación de origen y de pérdida de capacidad laboral de la enfermedad laboral en Colombia
6:50 a 7:00 p.m
Salón Ónix
CONSTITUCIONALISMO, POLÍTICA PÚBLICA Y DERECOS HUMANOS
Semillero: Vexillium Iuris Ratio
José Oswaldo Viloria Aguas
Edwin Giovanni Cortés Sánchez

Tutor: Leonardo Carvajalino

Título del trabajo:
Falso raciocinio en la casación penal
7:00 a 7:10 p.m
Salón Ónix
CONSTITUCIONALISMO, POLÍTICA PÚBLICA Y DERECOS HUMANOS
Semillero: Estudios Constitucionales, Políticos y Posconflicto
Deyanira Jaimes Pardo
Ludwing Alberto Vera Rojas

Tutor: Denisse Herreño

Título del trabajo:
Familia multiespecie

Día 2: Sábado 1 de noviembre

8:00 a 8:15 a.m.
Salón Dorado
INICIO
Agenda Constitucionalismo, Políticas Públicas y DDHH
8:15 a 8:30 a.m
Salón Dorado
Ponencia: Trata de personas en contextos migratorios
Aurymayerli Acevedo-Abogada (UDES) Mg. Filosofia, PhD Filosofía (UIS) Investigadora Junior MinCiencias (GIDEC CISE-Uniciencia)

Zaida Maritz Rojas - PhD Gerencia Pública y P.Social Investigadora Junior MinCiencias (GIDEC CISE-Uniciencia)

Johana Reyes-J.Abogada (UNAB), Mg Gestión y políticas públicas (UIS), ( Investigadora Asociada IEP UNAB)
8:30 a 9:00 a.m
Salón Dorado
Ponencia: La educación inclusiva y diversa, un paso necesario para la transformación social
Juliana Vannesa Durán Sánchez
Magistrada en Educación; Especialista en Psicología Clínica y Psicóloga de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Más de 10 años de experiencia en abordaje individual y grupal. Manejo en temáticas relacionadas con Género, Diversidad, Violencias y Derechos Humanos. Docente Investigadores en la UCC
Agenda Innovación y Sostenibilidad
10:00 a 10:30 a.m
Salón Ónix
Ponencia: OWN: una nueva forma de navegar el aprendizaje
Alejandra Contreras Rodríguez
Magíster en Educación del Tecnológico de Monterrey
Ingeniera Química de la Universidad de Industrial de Santander
CEO AskingRoom, una academia en línea que hoy impacta a estudiantes de todas las edades en más de 7 países
10:30 a 11:00 a.m
Salón Ónix
Disputas en redes sociales: una perspectiva erística
Giohanny Olave Arias
Doctor en lingüística de la Universidad de Buenos Aires
Magíster en educación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Magíster en lingüística y Licenciado en español y literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia
Profesor de tiempo completo en la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia)
12:00 a 1:00 p.m.
HORA DE ALMUERZO
Agenda Constitucionalismo, Políticas Públicas y DDHH
1:45 a 2:00 p.m
Salón Dorado
Ponencia: Las teorías del razonamiento probatorio en la Corte Supream de Justicia
Diemer Lascarro C. Abogado, Mg Derecho UNAL Investigador Junior MinCienciasGrupo GISOJ -CISE

Carlos Lascarro C Abogado, Mg Derecho UNAL Asesor Procuraduria General de la Nación,Invesitgador Junior MincienciasGrupo GISOJ -CISE. — GISOJ CISE
2:00 a 2:15 p.m
Salón Dorado
Ponencia: La inteligencia artificial como problemática en la teoría de Luigi Ferrajoli: hacia una Constitución de la Tierra
Cristian Ibarra, Abogado PhD Disciplinas Jurídicas Universitá Degli Studi Di Roma Tre, PhD Derecho U.Salamanca, Mg Derecho USTA, — investigador Junior MinCiencias GISOJ CISE-Uniciencia
2:15 a 3:00 p.m
Salón Dorado
Panel: Derechos de la naturaleza y nuevos paradigmas de protección ambiental
José Darío Arguello, Abogado (USTA). , Mg. Análisis Politico (U. Oberta de Catalunya). PhD Seguridad Humana y Derecho Global, (Universidad Autónoma de Barcelona). Docente-Investigador U. Autónoma de Barcelona.

Any Margarita Cabas- Abogada, U.Rosario, Mg Derecho de la Naturaleza y Justicia Intercultural. Facilitadora legal HUBS Latinoamérica, Global Alliance for the Rights of Nature (GARN)

Carlos Ernesto Reyes, Abogado Director Asuntos Ambientales Depto Santander — Decanatura Derecho, Uniciencia

Moderadora: Marcela Lozano — Uniciencia
Agenda Innovación y Sostenibilidad
1:00 a 2:00 p.m
Salón Ónix
Conferencia sobre Manejo de Gestión del Riesgo
Sergio Ariza
Director de la Defensa Civil
2:00 a 2:45 p.m
Salón Ónix
Panel: Implicaciones éticas del uso de la inteligencia artificial en el ejercicio contable
Marcela Rocha.López Lic Derecho U. Autónoma Zacatecas, Mg Derecho Púlbico y Admón Pública, PhD Admón Pública Inst. Internacional del Derecho y el Estado-U. Zacatecas ( Universidad Autónoma de Fresnillo-Mérxico)

Luis Fernando García Caicedo. Contador Público- U.Libre; Mg contabilidad U. EXternado, Auditoria Forense- Auditor Forense ( Universidad Externado de Colombia)

Sandra Espitia: Contadora Pública UNAB, Mg Gestión Tecnologia Educativa UDES Investigadora Senior MinCiencias(GECAC-CISE Uniciencia)

Moderadora: Lissette Maldonado — GECAC CISE-Uniciencia
2:45 a 3:15 p.m
Salón Ónix
Conferencia: Radiografía de la Calidad del Empleo de Bucaramanga y su área Metropolitana
Sergio Rueda Gómez. Mg Derechos Humanos-UIS. Mg Gerencia U.Exernado (Coordinador Observatorio de la Calidad del Empleo – CISE-Uniciencia)
3:00 p.m a Cierre
Salón Dorado
Panel: ¿Qué se necesita en un país para avanzar en temas de educación?
Precandidatos Presidenciales

SOBRE EL EVENTO

Grandes ponentes

Podrás vivir un fin de semana cargado de contenido académico de alto valor. Donde verás conferencias dirigidas por personalidades icónicas.

Feria empresarial

Se abrirá un espacio para que los asistentes al evento conozcan emprendimientos, y negocios con el propósito de hacer importantes conexiones.

Certificado académico

Se otorgará un certificado académico de asistencia al Congreso.

TARIFAS

Familia Uniciencista

Estudiantes, docentes, egresados, administrativos

$ COP 100.000

Personal Externo

Particulares y personal externo a la Institución

$ COP 200.000